Intersticios permeables en educación y TIC.

Ana Rey

lunes, 18 de junio de 2018

¡Misión cazabulos!

La recreación de espacios virtuales en 3D nos permite construir escenarios inmersivos que proporcionen al alumnado, en condiciones parecidas a las reales, pero en un entorno controlado, los elementos necesarios para resolver un problema. Como ejemplo, he creado, mediante la herramienta Cospaces Edu, el primer nivel de una misión que consiste en determinar si una noticia es cierta o es un bulo.


Mi objetivo era explorar las posibilidades de interacción que proporciona esta plataforma y, si bien en la versión Basic son escasas (aunque es válida para otros fines, como la exploración), en la Pro, a la que he accedido en modo prueba mediante el código proporcionado por uno de los embajadores de la aplicación, el sencillo lenguaje de programación Blockly y la potencia de Javascript las amplían muchísimo.

Aunque en esta ocasión el desarrollo de la historia es líneal, ya que avanza a medida que vamos activando los objetos adecuados en cada momento, he comprobado que se podría bifurcar fácilmente de modo que el resultado dependa de las decisiones que tome el alumnado. La razón de esta elección es que no me interesaba proporcionar ninguna solución, solamente presentar los elementos necesarios para realizar la investigación propuesta, ya fuera del escenario, como actividad de ALFIN/AMI.

Bibliotecas escolares y uso de AbiesWeb: Alfabetización en medios e información, INTEF, (CC BY-NC-SA)

Aquí os dejo el gameplay de la actividad, que podéis explorar más abajo.




¿Y tú qué opinas, noticia o bulo? Ver en pantalla completa.



Compartir:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Y esto, ¿de qué va?

Este diario de aprendizaje nace con el objetivo de documentar los trabajos generados por mi participación en distintas acciones formativas en red y como espacio para compartir reflexiones, materiales y experiencias.

#GAMIFICAMOOC EN TWITTER